La Convención sobre los Humedales es un tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la localidad iraní de Ramsar, su nombre oficial es Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, aunque es más conocida como “la Convención de Ramsar”. Su objetivo es la conservación y uso racional de los humedales a través de acciones locales, nacionales e internacionales. Actualmente la conforman 163 países miembros.
Dentro de los compromisos fundamentales de la Convención está el identificar humedales con valor significativo para la conservación de la diversidad biológica, estos lugares son conocidos como Sitios RAMSAR.
México como país miembro, se adhirió en 1986, a la fecha cuenta con la designación de 142 sitios RAMSAR que comprenden una superficie de 8,657,057 hectáreas. En el Estado de Veracruz se ubican 9 Sitios RAMSAR, la mayoría se encuentran en la zona costera y solo uno se localiza en la zona montañosa central del Estado con características son propias de un humedal de agua dulce (cuadro 1).
SITIOS RAMSAR EN EL ESTADO DE VERACRUZ | |||
Núm | Nombre | Municipio | Superficie (Has) |
1 | Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano | Veracruz y Boca del Río | 52,238 |
2 | Manglares y Humedales de la Laguna de Sontecomapan | Catemaco | 8,921 |
3 | Sistema Lagunar Alvarado | Alvarado | 267,010 |
4 | La Mancha y El Llano | Actopan | 1,414 |
5 | Humedales de La Laguna La Popotera | Alvarado y Lerdo de Tejada | 1,975 |
6 | Sistema de Lagunas Interdunarias de la Ciudad de Veracruz | Veracruz y Boca del Río | 141 |
7 | Laguna de Tamiahua | Tamiahua, Tamalín, Ozuluama, Tampico Alto y Tuxpan | 88,000 |
8 | Manglares y Humedales de Tuxpan | Tuxpan | 6,870 |
9 | Cascada de Texolo y Su Entorno | Xico | 500 |
Superficie Total | 12 municipios | 427,069 |
Importancia de los humedales
- Protección contra inundaciones, huracanes y efecto del oleaje;
- control de la erosión de la línea de costa y cuencas;
- soporte biofísico a otros ecosistemas costeros;
- proveedores de áreas de crianza, reproducción y alimentación de especies de importancia comercial;
- brindan mantenimiento de la biodiversidad;
- funcionan como trampas y almacenamiento de material orgánico, nutrientes y contaminantes;
- ayudan a la exportación de material orgánico;
- sirven como productores de oxígeno y sumideros o almacenes del bióxido de carbono;
- mantenimiento de fertilizantes y regulación de clima local y global;
- son hábitat temporal o total de especies de importancia comercial para la pesca; ayudan al mantenimiento de la calidad de agua y
- Son fuente de información científica.