Saltar al contenido
Menú
Biodiversidad de Veracruz
  • inicio
  • Biodiversidad
    • Ecosistemas Terrestres
    • Especies Prioritarias
      • Ficha Cocodrilo de pantano
      • Ficha Guacamaya Roja
      • Ficha Jaguar
      • Ficha Manatí
  • Espacios Naturales Protegidos
    • Áreas Naturales Protegidas
    • Áreas Privadas de Conservación
    • Sitios RAMSAR
    • CVICTM
  • Publicaciones
    • Material de Difusión
    • Marco Jurídico
  • Ordenamiento Ecológico
    • Noticias
Biodiversidad de Veracruz

comunicados febrero 2019

foto 3

Capacita SEDEMA a municipios del sur en combate de incendios forestales

Uxpanapa, Ver., 01 de octubre de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección de Desarrollo Forestal, impartió el “Taller Informativo del Manejo del Fuego” para detectar, combatir y controlar incendios forestales y proteger los recursos naturales.

Esta vez fue a directores de Protección Civil, de Fomento Agropecuario y Ecología y Medio Ambiente de Uxpanapa, Jesús Carranza, Acayucan, Minatitlán, Agua Dulce, Sayula de Alemán y Texistepec, a quienes se reiteró la importancia de la coordinación que debe imperar en caso de alguna contingencia.

Las actividades forman parte de un proyecto que busca dar a conocer las atribuciones de los involucrados en la atención de incendios forestales, de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. Próximamente se llevarán a cabo en las sierras de Otontepec, Huayacocotla y Los Tuxtlas, así como en la Cuenca del Papaloapan.

foto 2

Con campaña, reforestarán mil 352 hectáreas afectadas por incendios

*Se plantarán más de 37 mil árboles en la región costa centro de Veracruz

Alto Lucero, Ver., 04 de octubre de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) dio el banderazo de inicio a la campaña de reforestación en la región costa centro de la entidad, donde se sembrarán un total de 37 mil 500 plantas de roble, guaje, ranones, guanacaxtle y ceiba en mil 352 hectáreas afectadas por incendios.

En evento realizado en Palma Sola, municipio de Alto Lucero, ejidatarios, estudiantes, servidores públicos, legisladores locales y federales se adhirieron a esta importante campaña que busca la preservación y restauración del patrimonio natural del estado.

Dichas acciones forman parte del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) y el Programa Sectorial de Medio Ambiente 2019-2024, para generar un medio ambiente sano, en armonía y equilibrio con la biodiversidad; por ello, se implementan acciones y programas en beneficio de la cubierta vegetal en más de dos millones de hectáreas, que representan el 29 por ciento del territorio veracruzano.

Asistieron, en representación del Gobernador, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; la diputada local y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, Margarita Corro Mendoza; la legisladora federal por el Distrito 8, Claudia Tello Espinosa; los alcaldes de Alto Lucero y Vega de Alatorre, Javier Castillo Viveros y Román Bastida Huesca, respectivamente.

foto 1

Organiza SEDEMA colecta de Residuos Sólidos Urbanos

*Este 12 de octubre se realizará el “Reciclón 2019” en la explanada del Teatro del Estado, de 09:00 a 14:00 horas

*Ciudadanía podrá llevar aparatos electrónicos, pilas, medicamentos caducados, entre otros

Xalapa, Ver., 07 de octubre de 2019.- Con la intención de sensibilizar a la población en torno al manejo responsable de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) ha organizado para este 12 de octubre el “Reciclón 2019”.

La actividad se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Ayuntamiento de Xalapa y la iniciativa privada, en la explanada del Teatro del Estado de 09:00 a 14:00 horas.

Por su parte, el director de Vinculación de la dependencia estatal, Gonzalo Ortega Pineda, detalló que en esta ocasión se colectarán aparatos electrónicos, pilas, aceite de cocina quemado, papel, medicamentos caducados, cartón multicapa (envases de leche) y vidrio.

Detalló que en eventos previos de este tipo la respuesta de la población ha sido positiva, logrando reunir alrededor de 20 toneladas de toda clase de desechos.

Entradas recientes

  • Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Veracruz
  • Biodiversidad de Veracruz
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2020
    • mayo 2018

    Categorías

    • Noticias
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2021 Biodiversidad de Veracruz | Funciona con SuperbThemes y WordPress