Saltar al contenido
Menú
Biodiversidad de Veracruz
  • inicio
  • Biodiversidad
    • Ecosistemas Terrestres
    • Especies Prioritarias
      • Ficha Cocodrilo de pantano
      • Ficha Guacamaya Roja
      • Ficha Jaguar
      • Ficha Manatí
  • Espacios Naturales Protegidos
    • Áreas Naturales Protegidas
    • Áreas Privadas de Conservación
    • Sitios RAMSAR
    • CVICTM
  • Publicaciones
    • Material de Difusión
    • Marco Jurídico
  • Ordenamiento Ecológico
    • Noticias
Biodiversidad de Veracruz

comunicacion social comunidados enero 2019

foto 7

Firman convenio de colaboración SEDEMA y Tecnológico de Minatitlán

 

*Permitirá investigaciones en las Áreas Naturales Protegidas

*Se impulsará el desarrollo de universitarios y personal de la dependencia

Minatitlán, Ver., 31 de enero de 2019.- Con el objetivo de crear una relación académica, científica y tecnológica, que permita desarrollar investigaciones y hacer propuestas que mejoren la situación ambiental en la zona sur, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITMINA).

La titular de la dependencia, María del Rocío Pérez Pérez informó que los alcances de este convenio van desde asesorías técnicas, académicas, formación, especialización de profesores, alumnos y personal de SEDEMA, así como publicaciones de interés para la sociedad en general.

También gracias a este acuerdo se podrán realizar investigaciones en Áreas Naturales Protegidas que existen en la región sur.

De esta forma se permite el desarrollo de los universitarios, y aunado a ello, se realizarán cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos académicos.

A la firma del convenio, asistieron el subsecretario de Fomento y Gestión Ambiental, Rafael Galina Pantoja; el director del Instituto Tecnológico de Minatitlán, José Carlos Díaz García, y la subdirectora de Planeación y Vinculación de la institución, Carmen Santos Ruiz.

foto6

Supervisa y coadyuva SEDEMA en trabajos previos en remediación de Las Matas

*Se procede de acuerdo a lineamientos técnicos de SEMARNAT

*Van encaminados a mejorar el manejo de residuos sólidos urbanos

Minatitlán, Ver., 28 de enero de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) continúa con el seguimiento de los trabajos previos al plan de remediación del tiradero a cielo abierto, denominado Las Matas, en Minatitlán, para resolver el problema de contaminación en esta zona del sur del estado.

Al realizar un recorrido de supervisión, la titular de la dependencia, María del Rocío Pérez Pérez, expuso que el Gobierno del Estado procede de acuerdo a los lineamientos técnicos que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) propone, a fin de establecer el avance programático de los trabajos.

Mencionó que las dinámicas de las acciones van encaminadas a mejorar la operación del manejo de la disposición de los residuos sólidos urbanos, con apego a las recomendaciones que la SEDEMA y la SEMARNAT, establecieron. Destacó la disposición de las autoridades municipales, plasmadas en buena medida en la ejecución de los trabajos.

Pérez Pérez, aseguró que el plan de remediación permitirá un ambiente sano en la región y el impulso de políticas públicas para proyectos de inversión económica, acorde a las iniciativas del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien se ha propuesto ofrecer mejores condiciones de vida a la población, en un estado considerado el tercero del país con la mayor riqueza en biodiversidad.

La titular de SEDEMA mencionó que se reforzarán las acciones está semana, previo al anuncio de clausura del tiradero a cielo abierto que hará el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el 01 de febrero.

Durante el recorrido de supervisión, asistieron el subsecretario de Fomento y Gestión Ambiental, Rafael Galina Pantoja; los representantes de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Logística, José Luis Mendoza Zamora; de Protección Civil (PC) Regional, Carlos Montiel Rodríguez, así como autoridades de los ayuntamientos de Minatitlán y Cosoleacaque.

foto 5

Se reúnen SEDEMA y CANACINTRA Minatitlán

*Trabajan en conjunto por mejorar condiciones ambientales

*Proponen facilitar camino hacia la sustentabilidad

Minatitlán, Ver., 26 de enero de 2019.- Con el propósito de presentar proyectos conjuntos entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) se reunió con representantes y miembros activos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de Minatitlán.

La titular de la SEDEMA, María del Rocío Pérez Pérez, reiteró que la finalidad es lograr importantes avances en materia de educación ambiental y gestión integral de residuos sólidos urbanos; por lo que deben unir esfuerzos para mejorar la atención en el sur del estado.

Asimismo, se busca concientizar y fomentar valores enfocados en mejorar las condiciones del medio ambiente, ya que la SEDEMA y los industriales están convencidos de que reciclar, separar y reutilizar los residuos debe ser un hábito.

Por tal motivo, es de suma importancia que tanto autoridades estatales como municipales, con ayuda de los empresarios, académicos y ciudadanía, planteen propuestas que faciliten el camino hacia la sustentabilidad.

En el marco del encuentro, Pérez Pérez estuvo acompañada del subsecretario de Fomento y Gestión Ambiental, Rafael Galina Pantoja; el director de Vinculación Social, Gonzalo Ortega Pineda; y el presidente de la CANACINTRA Minatitlán, Rogelio Juárez Farrera.

foto 4

Invita SEDEMA a sumarse a la campaña «Recicla tu Navidad»

*Los ayuntamientos instalarán centros de acopio

*Con los árboles recolectados se elaborará composta y embellecerán las jardineras

Xalapa, Ver., 16 de enero de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) invita a la población en general a sumarse a la campaña «Recicla tu Navidad», que se implementa del 15 de enero al 11 de febrero, con la participación de 86 municipios comprometidos con el cuidado y respeto al entorno.

Los pinos recolectados se convertirán en composta para abono de viveros y jardineras; asimismo, otra parte del árbol será usada para embellecerlas y construir camas de siembra, usadas en huertos comunitarios.

El objetivo principal es fomentar una cultura de reciclaje para disminuir la generación de residuos; por ello, los ayuntamientos participantes han instalado centros de acopio para que la ciudadanía acuda a depositar sus árboles.

En el caso de Xalapa, el Ayuntamiento, a través de los centros de Gestión Comunitaria, será el encargado de colocar los centros de acopio en cada una de las 26 plazas comerciales que se han sumado a esta campaña. 

Para más información sobre los centros de acopio, los interesados deberán comunicarse a los números: 818-18-00 y 818-11-11, extensión 117.

foto 3

Inicia Programa de Verificación Vehicular Obligatoria 2019

 

*A partir de este 15 de enero se distribuirán hologramas para Verificación del 1er semestre

*Ubicación de Centros y Verificentros puede consultarse en página de SEDEMA

*Los hologramas cuentan con nuevas medidas de seguridad

 

Xalapa, Ver., 15 de enero de 2019.- Con el objetivo de mantener las condiciones de salud y la calidad del aire, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), exhorta a la ciudadanía a cumplir con el Programa de Verificación Vehicular que inicia este 15 de enero.

La titular de la dependencia, Rocío Pérez Pérez, informó que se está impulsando el Programa Estatal de Calidad del Aire, y de acuerdo con la medición reportada por el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire, las condiciones aún son de buenas a regulares en el territorio veracruzano.

Explicó que se cuenta con tres estaciones de monitoreo establecidas en las zonas centro, sur y norte de la entidad, específicamente en los municipios de Xalapa, Minatitlán y Poza Rica.

Pérez Pérez señaló que para seguir manteniendo las condiciones óptimas del aire, es necesario cumplir con el Programa de Verificación Vehicular obligatorio, con base en el calendario oficial.

Asimismo, la servidora pública explicó que para dar certeza a esta acción gubernamental, los hologramas cuentan con medidas de seguridad estipuladas por las Normas Oficiales Mexicanas; así como los códigos de seguridad patentados, lo que hace imposible su reproducción o falsificación.

Detalló que los Verificentros están autorizados para realizar la prueba dinámica y estática en sus dos modalidades: gasolina y diésel, mientras que los Centros de Verificación Vehicular solo pueden realizar la estática.

Puso a disposición de la población el enlace donde pueden consultar la ubicación de los Centros de Verificación Vehicular y Verificentros en el estado:

http://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/mapa-de-ubicacion-de-centros-y-verificentros/

foto2

Realizan en Atzalan Carrera Internacional de Kayaks “Alseseca Race 2019”

*Se destaca la política ambiental de la actual administración

*Se busca crear conciencia sobre la preservación de ríos

Atzalan, Ver., 13 de enero de 2019.- En representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la secretaria de Medio Ambiente (SEDEMA), María del Rocío Pérez Pérez, dio el banderazo de inicio a la onceava Carrera Internacional de Kayaks “Alseseca Race 2019”, que tiene el objetivo de crear conciencia sobre la preservación de los ríos Alseseca y otros afluentes del Estado.

La titular de la dependencia dijo que “es el momento de actuar junto con el presidente de la República, el Gobernador, alcaldes y la sociedad civil, por un Estado más sano y sustentable que logre el bienestar social”, destacando la política ambiental de la actual administración que busca sensibilizar a los turistas y conciudadanos en el cuidado y preservación de la riqueza natural de la entidad.

Posterior al arranque de esta justa deportiva, encabezó la Décima Reunión de Aniversario de la “Alianza Alseseca, Veracruz”, donde atendió las propuestas e inquietudes de los participantes y se comprometió a trabajar de la mano con las organizaciones, pues escuchar las demandas de los veracruzanos permite a este Gobierno elaborar un plan de trabajo en materia ambiental.

De igual manera, recorrió el Centro de Desarrollo Rural Quetzalcóatl A.C., donde constató los diferentes proyectos sustentables, como baños secos, tratamiento de aguas grises, biodigestores, gas para uso doméstico, horno de combustión, captador de agua de lluvia, paneles solares, lombricompostaje, calentador solar y fertilizante orgánico, entre otros.

foto 1

Integrará SEDEMA Comité de Medio Ambiente en la zona sur

 

*Serán incluidos todos los sectores sociales en actividades de protección al medio ambiente

*Se revisarán los planes municipales para el manejo de desechos

Minatitlán, Ver., 02 de enero de 2019.- La Secretaría de Medio Ambiente  (SEDEMA) anunció la creación de un Comité del Medio Ambiente que involucrará a universidades, Tecnológicos, organizaciones civiles y autoridades municipales que, entre otras actividades, darán seguimiento a la remediación del basurero de Las Matas.

 

En reunión con autoridades de Minatitlán y Cosoleacaque, así como diputados federales y locales, la titular de la dependencia, María del Rocío Pérez Pérez, escuchó proyectos y alternativas para evitar la proliferación de los tiraderos a cielo abierto, entre ellas la conformación de consejos ciudadanos en la región, de manera que la sociedad se involucre en las actividades de protección al medio ambiente.

 

De igual forma, resaltó la importancia de la educación ambiental y dijo que se revisarán los planes de cada uno de los ayuntamientos para concientizar a la población en el manejo de los desechos; asimismo, exhortó a los diputados a legislar en la materia.

 

Estuvieron presentes los diputados locales Magaly Armenta Oliveros, Jessica Ramírez Cisneros, Amado Cruz Malpica, José Castellanos Velázquez; además de los diputados federales Carmen Medel Palma, Tania Cruz Santos, Manuel Gómez Ventura y Rosalba Valencia Cruz.

Entradas recientes

  • Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Veracruz
  • Biodiversidad de Veracruz
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2020
    • mayo 2018

    Categorías

    • Noticias
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2021 Biodiversidad de Veracruz | Funciona con SuperbThemes y WordPress