Saltar al contenido
Menú
Biodiversidad de Veracruz
  • inicio
  • Biodiversidad
    • Ecosistemas Terrestres
    • Especies Prioritarias
      • Ficha Cocodrilo de pantano
      • Ficha Guacamaya Roja
      • Ficha Jaguar
      • Ficha Manatí
  • Espacios Naturales Protegidos
    • Áreas Naturales Protegidas
    • Áreas Privadas de Conservación
    • Sitios RAMSAR
    • CVICTM
  • Publicaciones
    • Material de Difusión
    • Marco Jurídico
  • Ordenamiento Ecológico
    • Noticias
Biodiversidad de Veracruz

Especies Prioritarias

México como país signatario del Convenio de la Diversidad Biológica (CDB) implementa distintas estrategias para la recuperación y conservación de las especies, siendo una de estas prácticas la identificación de especies prioritarias para la conservación.

En nuestro país la SEMARNAT es la encargada de elaborar una la lista de especies con el objeto de promover, canalizar y optimizar proyectos para asegurar la permanencia, integridad ecológica y viabilidad evolutiva de la biodiversidad. A la fecha se listan 372 especies de plantas y animales que han sido consideradas por su carisma, son especies claves, representatividad en el ecosistema, relevancia evolutiva, se encuentran con algún riesgo de extinción o por su alto grado de interés social, cultural, científico o económico.

Acorde a este ejercicio, el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Estrategia para la Conservación y Uso sustentable de la Biodiversidad de Veracruz (ECUSBE-VER) promueve proyectos de desarrollo sustentable para la conservación de la biodiversidad a través de especies bandera, de tal manera que se contribuya a la recuperación y mantenimiento de ecosistemas, hábitat y especies asociadas.

 

Cocodrilos
Cocodrilos
Guacamaya Roja
Guacamaya Roja
Jaguar
Jaguar
Manatí
Manatí

Entradas recientes

  • Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Veracruz
  • Biodiversidad de Veracruz
  • Espacios Naturales Protegidos
  • Inicio de la temporada de anidación de la tortuga marina

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2020
    • mayo 2018

    Categorías

    • Noticias
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2021 Biodiversidad de Veracruz | Funciona con SuperbThemes y WordPress