Ficha Decreto |
Declarada como Reserva ecológica a través del decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el 29 de agosto de 1991; con el objetivo de proteger y conservar la flora y fauna y los mantos acuíferos de la región. |
![]() |
LOCALIZACIÓN
Se localiza en la localidad de Pacho Nuevo del municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. El área comprende una superficie total de 2-98-66.8006 hectáreas, a una altitud de 1,000 metros sobre el nivel del mar. |
FLORA
La vegetación corresponde a relictos de bosque mesófilo de montaña, con dominancia de agroecosistema de cafetal y vegetación secundaria. Entre las especies representativas está el chalahuite (Inga spuria), jinicuil (Inga jinicuil), plátano (Musa paradisiaca), naranjo amargo (Citrus aurantium), acuyo (Piper auritum), mala mujer (Cnidoscolus multilobus), gordolobo (Bocona frutescens), guayaba (Psidium guajava), enramador (Trichilia havanensis), huizache (Acacia farnesiana) y gasparito (Erythrina americana), café (Coffea arabica); así como una gran variedad de epífitas, como bromelias y orquídeas. |
FAUNA
La fauna está representada por aves como la chachalaca (Ortalis vetula), torcaza o paloma colorada (Columba cayennensis), chéjere (Melanerpes aurifrons), trogón (Trogon mexicanus) tecolote vermiculado (Megascops guatemalae) y lechuza (Tyto alba). Entre los anfibios y reptiles hay ranita de hojarasca (Craugastor sp), tlaconete lengua de hongo (Bolitoglossa platydactila), falso coralillo (Lampropeltis triangulum), culebra minadora coralilla (Geophis semidoliatus) y culebrilla de cafetal (Ninia diademata).
Dentro de los mamíferos que se observan en el lugar está el tlacuache (Didelphis marsupialis), conejo (Sylvilagus floridanus), zorra gris (Urocyon cinereoargenteus) armadillo (Dasypus novemcinctus), comadreja (Mustela frenata) y ardilla gris (Sciurus aureogaster). |
IMPORTANCIA
Dentro del área existen 3 manantiales conocidos como Pata de cabra, El Pomo y El Manantial, los cuales en conjunto benefician a una población aproximada de 6,000 habitantes de las colonias vecinas de las localidades de Pacho Nuevo, Roma, Alborada, Hacienda de Quimiapan y Campo Nuevo.
El agroecosistema que existe en esta área protege el suelo, previene la erosión y los deslaves, contribuye en la recarga de los mantos acuíferos y sirve como refugio de flora y fauna de la región, que conjuntamente con sus manantiales constituyen un elemento ambiental de gran belleza natural.
El ANP colinda con la ex-Hacienda de Pacho Nuevo que brinda servicios turísticos a los visitantes. |
ACCIONES
Esta ANP fue decretada quedando a cargo de su administración los propietarios de la misma, quienes realizan acciones de sensibilización y mantenimiento de la zona de captación de los manantiales que abastecen de agua a la población de Pacho Nuevo. |